blog de cosmética sostenible y naturaleza

Almendra

Aporta protección a la piel y restaura su belleza natural

La almendra está rica en minerales y vitaminas. Proporciona ácidos grasos insaturados, proteínas de alta calidad y además tiene un sabor delicioso. Por eso no es ninguna sorpresa que el aceite de almendra dulce sea todo un referente en el cuidado de la piel.

Un festín para la vista

Un mar lleno de flores blancas y rosas, así se presenta cada año la floración de los almendros. Un árbol elegante con magníficos frutos, que se lleva cultivando desde hace más de 4.000 años, sobre todo en el Mediterráneo, en California, en Asia Este y Central. La almendra dulce, nutrida dentro de la seguridad de su cáscara protectora, desarrolla un aceite rico en ácidos grasos insaturados y vitamina E. El aceite de almendra que usamos en Weleda, es de calidad biológica y cultivada en Valencia. 


Rica en ingredientes protectores

En el interior de su cáscara, la almendra desarrolla una poderosa energía vital. Siendo uno de los primeros árboles en florecer, es curioso observar como no necesita calor para su desarrollo, ya que genera calor a través de un proceso de metabolismo interno.

Durante el periodo de maduración, que dura más de seis meses, el almendro absorbe una gran cantidad de calor para ser almacenado en su núcleo, rico en nutrientes. La almendra no desarrolla olor, sabor o zumo, se limita a ofrecernos lo que realmente considera imprescindible; el mantenimiento de la especie a través de la formación de sus semillas. Su tesoro se encuentra en su núcleo, un aceite particularmente delicado, ligero, suave y rico en ácidos grasos insaturados.

Esto lo convierte en protagonista indiscutible para el cuidado y la protección de las pieles más sensibles y delicadas, expuestas diariamente a agresiones externas, estrés y una dieta cada vez más desequilibrada. Y por supuesto también para la piel del bebé, recién llegado al mundo y que necesita una protección especial y delicada.  

Uno de los aceites más valiosos para la piel, el aceite de almendra dulce envuelve la piel sensible con una capa invisible que previene y alivia los signos de la piel sensible, intolerante, atópica y muy seca, protegiéndola además de las agresiones externas y la pérdida de hidratación. Con una estructura simular a nuestra piel, no altera su metabolismo natural interior. El resultado es una sensación de máximo confort, y una piel protegida y sana en equilibrio.

Nuestros productos con almendras

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG DE COSMÉTICA SOSTENIBLE Y NATURALEZA

Mostrar todos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog Bebé

¿Los padres juegan de manera diferente?

¿Cómo evoluciona el juego a medida que crece el niño?

Leer más
hombre y bebé sentados en el suelo jugando
Blog Bebé

Ideas para jugar con bebés y niños

¿Qué tipo de juguetes son buenos para el desarrollo infantil? ¿Existen juguetes alternativos?

Leer más
Bebé sonriendo y sentado en el suelo con un juguete en las manos