blog bebé

Vías de curación natural para niños enfermos

Acompañamiento del niño enfermo

Envolturas y cataplasmas para niños y bebés

Los remedios caseros tradicionales pueden aliviar los resfriados y la fiebre: la aplicación de envolturas en las pantorrillas respalda la curación de forma natural. Con estos consejos podrás aliviar las molestias que la fiebre y el resfriado causan a los bebés y a los niños pequeños.

Estimular la energía autocurativa

La fiebre es una reacción inmunitaria que ayuda al organismo a superar la enfermedad. Cuando la fiebre sube y supone una sobrecarga, las envolturas en las pantorrillas son una buena forma de respaldar el proceso de curación natural. Consiste en aplicar paños húmedos y ligeramente fríos que hacen que se evapore el exceso de calor y se expulse a través de la piel. Cuando las utilices es importante que permanezcas todo el tiempo al lado del niño y que no lo dejes solo. Porque en cuanto los pies se quedan fríos hay que retirar inmediatamente las envolturas. No se deben emplear cuando la fiebre está empezando a subir y los pies y las pantorrillas aún están fríos.

Envolturas en las pantorrillas: aplicación y consejos de utilización

Para poner envolturas en las pantorrillas es necesario hacer algunos preparativos. Primero hay que buscar una toalla grande y colocarla sobre el colchón para protegerlo. Es recomendable ventilar brevemente la habitación y tomar la temperatura al niño. Después se puede comprobar la temperatura del agua que se va a utilizar para la envoltura. Es bueno que los paños estén a una temperatura entre 28 y 32 grados y por tanto un poco por debajo de la temperatura corporal del pequeño. Durante la aplicación de las envolturas hay que tapar ligeramente al niño y dejarle puestos los calcetines. Para preparar las envolturas necesitas:

  • De dos a cuatro paños de algodón o lienzo (lo suficientemente grandes para rodear por completo la pantorrilla del niño)
  • Un termómetro para medir la fiebre y otro para medir la temperatura del agua
  • Un recipiente con agua caliente, aproximadamente a 2 ° C por debajo de la temperatura corporal del niño
  • Añadir al agua el zumo de un limón sin tratar, eso aumenta el efecto de las envolturas
  • Aplicación: Sumergir por completo el paño en el agua y escurrirlo hasta que ya no gotee
  • Colocar el paño alrededor de la pantorrilla, muy pegado a la piel pero sin que esté tirante
  • Dejar actuar la envoltura entre cinco y diez minutos y luego renovarla; repetir dos veces la operación
  • Después dejar que el niño descanse y duerma

Acompañamiento del niño enfermo

Los bebés y los niños viven la aplicación de estos remedios externos como una atención especial de sus padres. La dedicación cuidadosa y atenta que implica poner las envolturas en las pantorrillas transmite al pequeño una sensación de cercanía, cobijo y seguridad. Y esa es una experiencia muy importante para él porque se siente plenamente percibido y tratado de forma atenta. El organismo se tranquiliza y puede concentrarse por completo en el proceso de curación. El descanso posterior también juega un papel importante, después de aplicar las envolturas hay que tapar amorosamente al pequeño y permanecer a su lado. Mientras actúa el remedio puedes leerle algo en voz alta o hacer juegos con los dedos.

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG BEBÉ

Mostrar todos
Blog Bebé

Recomendaciones sobre lactancia materna

¡No hay nada mejor que el consejo de una experta! Descubre todo lo que necesitas saber de la mano de profesionales.

Leer más
Una madre con su bebé mientras le da el pecho
Blog Bebé

¿Cuándo comienza la educación?

¿Qué significa realmente educar y cómo puede funcionar bien la educación desde el principio?

Leer más
Mujer mordiendo una manzana que le da un niño pequeño que tiene cogido en brazos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog Bebé

Recomendaciones sobre lactancia materna

¡No hay nada mejor que el consejo de una experta! Descubre todo lo que necesitas saber de la mano de profesionales.

Leer más
Una madre con su bebé mientras le da el pecho
Blog Bebé

¿Cuándo comienza la educación?

¿Qué significa realmente educar y cómo puede funcionar bien la educación desde el principio?

Leer más
Mujer mordiendo una manzana que le da un niño pequeño que tiene cogido en brazos