
¿Cómo cuidar la piel del bebé?
Tu bebé merece el mejor cuidado, descubre cómo cuidar de forma natural la piel del bebé, sigue las recomendaciones para el correcto cuidado de su piel.
Un momento de diversión y relajación para tu bebé
A la mayoría de los bebés les encanta el baño y les ayuda a estar más relajados.
Los bebés se sienten cómodos en el agua porque les recuerda a su estancia en el útero materno. Es por ello que se relajan tanto al bañarles con agua a una temperatura de unos 37º. Recuerda que para evitar que su piel se irrite y se seque, es necesario utilizar productos sin espuma y con aceites naturales compatibles con su delicada piel.
Los primeros baños del bebé
El Baño en Crema con Caléndula BIO es el producto idóneo para el baño del recién nacido desde su primer día. Tu bebé disfrutará mientras los suaves ingredientes cuidan de su piel. ¡Es tan suave que convierte el agua en crema y no es necesario aclararlo!
Si tu bebé tiene mucho pelo puedes utilizar nuestro Champú y Gel 2 en 1 con Caléndula BIO, protege e hidrata la piel a la vez que deja el cabello suave, sedoso y fácil de peinar. Su fórmula sin jabón evita cualquier irritación en los ojos.
Esta línea combina Aceite de Sésamo con Aceite de Almendra Dulce y Extractos de Caléndula, todos BIO, para nutrir, suavizar la piel de tu bebé y prevenir la sequedad.
El secreto de un buen baño
La temperatura del cuarto de baño debe ser agradable, especialmente si hace frío. La temperatura ideal son unos 24º para que el bebé no se enfríe.
Ten todo lo que necesitas a mano antes de introducir al bebe en la bañera, así evitarás tener que salir del baño y dejar solo a tu bebé en la bañera.
Necesitarás una toalla o capa, el Baño en crema o Champú y Gel de Caléndula, esponja, pañal limpio, tu Crema Pañal de Caléndula y la ropita.
Recuerda controlar la temperatura del agua con la parte interna de tu muñeca antes de bañar a su bebé: idealmente, debería estar a unos 37 ° C para que el bebe se sienta cómodo, ya que es una temperatura similar a la temperatura corporal interna de la madre.
La buena posición es aquella en la que ambos estéis cómodos, recuerda que es importante sujetar bien su cabecita con una mano, de tal forma que te quede la otra mano libre para poder lavarle.
Para los bebés más mayores, el nivel de agua en el baño no debe exceder su tamaño. Cabe señalar que la mayoría de los bebés se sienten más cómodos cuando pueden tocar el extremo de la bañera con los pies. Un ambiente relajado en la hora del baño es la garantía de un buen momento para compartir con tu bebé, que apreciará gratamente tu atención y la sensación de seguridad que le vas a transmitir.
Después de bañarle, envuelve a tu bebé con una toalla o capa y sécale con ternura.
Un pequeño ritual
El baño es un momento maravilloso que puedes aprovechar para divertirte con tu bebé. Es aconsejable elegir un momento en el que puedas dedicarte por completo a tu bebé sin que nada os moleste.
¿Es mejor bañar al bebé por la mañana o por la tarde?
Aunque es lo habitual, el baño no provoca sueño a todos los bebés ¡algunos incluso están muy despiertos después de un buen baño! El momento ideal, por lo tanto, depende principalmente del ritmo de tu familia y las preferencias del pequeño. Si el baño tiene un efecto relajante en un bebé, puede convertirse en un ritual de buenas noches.
El baño también es una oportunidad para que otros miembros de la familia participen en la rutina diaria. A muchos padres y hermanos mayores les gusta mimar al bebé en el baño. Un consejo: a los bebés les gusta la regularidad. Cuando hayas encontrado el mejor momento para bañarle, trata de mantenerlo.
La salida del baño es ideal para compartir un momento de ternura con tu bebé. Para él, nada es más valioso que la calidez tranquilizadora de los brazos de sus padres.
¿Estás embarazada?
¡Descubre nuestros mejores consejos para prepararte tanto física como emocionalmente para el gran momento!
Te enviaremos todo lo que necesitas saber sobre tu embarazo, semana a semana.
Un tiempo especial requiere atención especial.