blog embarazo

¿Qué clase de padres queremos ser?

Semana 19 de embarazo

Pronto seréis padres. ¿Cómo será convertirse en padres? ¿qué cambiará en vuestra pareja? Intercambiar impresiones sobre vuestros nuevos papeles une y genera confianza.

Adaptarse al nuevo papel

Como futuros padres seguro que estáis recopilando toda la información interesante sobre el bebé llenos de alegría y curiosidad. Ahora es un buen momento para dedicar un tiempo en común para hablar sobre las ideas y expectativas que tenéis cada uno. Dejad a un lado todas esas recomendaciones, escuchaos a vosotros mismos y reflexionad sobre vuestros valores fundamentales y vuestras ideas sobre la paternidad. Ese amoroso diálogo sobre el hecho de ser padres os ofrece una magnífica oportunidad para prepararos en pareja para asumir vuestro nuevo papel.

 

“¿Qué clase de padres queremos ser? Una gran pregunta que revela mucho sobre la propia escala de valores. El diálogo en común brinda una buena oportunidad para ser conscientes de los valores fundamentales que dirigen vuestros sentimientos y vuestras acciones”.

Sugerencias para la reflexión en común

Las siguientes preguntas sirven de ayuda para prepararse mental y emocionalmente para convertirse en padres: ¿Qué clase de madre o padre quiero ser? Y ¿qué clase de madre o padre no quiero ser? Los valores que hemos recibido de nuestra familia nos marcan mucho, una buena forma de iniciar el diálogo es comentar el comportamiento de vuestros propios padres. ¿Qué cosas os gustaban especialmente de vuestra madre y vuestro padre? Un buen recuerdo de infancia puede ser la clave para tomar conciencia de lo que ha sido bueno para vosotros como hijos y qué situaciones vividas con vuestros padres os han dado fuerza. ¿En qué aspectos os parecen vuestros padres un modelo a seguir? ¿También ha habido cosas que os han causado problemas? ¿Cómo no queréis ser cuando os convirtáis en padres o qué cosas queréis hacer de forma totalmente distinta? Estas preguntas os pueden ayudar a prepararos de forma consciente para asumir vuestros nuevos papeles de progenitores, de madre y de padre, antes del nacimiento de vuestro hijo.

 

Tip: 

Nuestras manos transmiten a nuestros hijos sensaciones de seguridad, protección y cobijo. Además, con las manos los niños descubren el mundo. Las manos son un mudo instrumento de comunicación de las propias necesidades: durante el primer año de vida ya notarás cómo una pequeña mano busca conscientemente la tuya ante la novedad, los extraños o por puro amor. Coger la mano es siempre un acto de confianza.

 

Charo Martín,
matrona de WELEDA y madre de tres hijos 

 

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG EMBARAZO

Mostrar todos
Blog Embarazo

Piel seca en el embarazo

Si tienes la piel seca durante tu embarazo, te contamos cuáles son las causas y los cuidados y cremas ideales para ti.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog Bebé

Convertirse en padres – Seguir siendo pareja

¿Qué hacer para que los padres vuelvan a reencontrarse en medio del ajetreo cotidiano y cómo crear rituales beneficiosos?

Leer más
Pareja de hombre y mujer mirándose a los ojos
Blog Bebé

Cuando el bebé recela de los extraños

Miedo ante los extraños o timidez: ¿Cuál es la diferencia y por qué el niño siente de repente ese recelo?

Leer más
niño escondido entre los pies de su padre