blog de belleza

EL CUIDADO DENTAL EN LOS NIÑOS

Inculcar a los niños buenos hábitos de higiene bucal desde los primeros dientes es clave.

Inculcar a los niños buenos hábitos de higiene bucal desde los primeros dientes es clave. Mantener una buena salud de los dientes es una tarea que debe comenzar en la infancia, desde los llamados dientes de leche, que deben estar bien cuidados, a pesar de que su duración media es de 6 años.

Como no son definitivos, muchas veces tendemos a minimizar la importancia de los dientes de leche. Hay que recordar que, a parte de la importante función que realizan cortando, triturando y masticando los alimentos, los dientes de leche también trabajan con la lengua y los labios para ayudar a formar sonidos y pronunciar palabras, por lo que permiten que los niños hablen adecuadamente. Además, también son los responsables de mantener el espacio que ocuparan los dientes definitivos. Cuando un diente de leche se cae antes de lo debido, los dientes adyacentes se mueven ocupando su espacio, esto puede provocar que el diente definitivo no encuentre su espacio para salir y los dientes definitivos se apilen o se tuerzan.  Pero no solo los dientes juegan un papel clave en la salud bucodental, las encías son la estructura que soporta los dientes y es importante que también las cuidemos para no desarrollar enfermedades periodontales en la etapa adulta.

 

Por todas estas razones, es importante proteger la salud bucodental durante la niñez. Trabajar la higiene dental como si fuera un juego es fundamental para que el niño adquiera hábitos saludables. A continuación, te dejamos unos consejos para una correcta higiene bucal en los niños:

  • Tanto los niños como los adultos debemos cepillarnos los dientes cada vez que comemos o al menos dos veces al día, especialmente antes de acostarnos.
  • Supervisa el cuidado dental de tu hijo, es importante que te asegures de que adquiere el hábito correctamente (suelen intentar librarse de ello), utiliza una técnica de cepillado adecuada y además evitas riesgos de ingestión. Obsérvale y vete involucrándole poco a poco según vaya creciendo, pero no le dejes solo hasta que por lo menos tenga 7-8 años.
  • Es importante controlar la cantidad de pasta, para evitar riesgos. De 0-3 años se recomienda una cantidad del tamaño de un grano de arroz y a partir de los 3 años una cantidad similar al tamaño de un guisante.
  • Después de lavarse los dientes y antes de irse a la cama solo debe tomar agua, evitar especialmente bebidas azucaradas.
  • Utiliza una pasta de dientes que no tenga un sabor demasiado dulce, es bueno para que no se acostumbren a los sabores dulces y azucarados.
  • Acude a revisiones regulares con el odontopediatra desde que le salgan los dientes, normalmente se recomienda una vez al año cuando no existen patologías.
  • La cantidad de flúor que puede contener una pasta de dientes está regulada, es importante nunca usar una pasta de adultos ya que tiene una cantidad excesiva de flúor. Muchos dentistas recomiendan pastas sin flúor ya que los niños no saben escupir bien y existe un riego de ingestión accidental muy alto. La ingestión de cantidades mayores a las recomendadas para niños puede causar fluorosis dental.

Gel Dentífrico para Niños:

Higiene bucodental natural para los niños.

5 de 5 estrellas

Current rating: 5 out of 5 stars rated by 8 customers

50 ml

{{ 695 |formatPrice |currency }}
Blog de Belleza

¿Cómo elegir la mejor pasta de dientes para ti?

Mantener tus dientes sanos es la clave para que tu sonrisa siga siempre así de bonita.

Leer más

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG DE BELLEZA

Mostrar todos
Blog de Belleza

Cómo hacer un masaje con ventosa para la celulitis

Un masaje con una ventosa anticelulítica te ayudará a combatir la celulitis de forma eficaz. Descubre cómo usar la CeluliCup de Weleda.

Leer más
beneficios celulicup weleda
Blog de Belleza

Cómo combatir y eliminar la celulitis

¿Cómo eliminar la celulitis? Descubre los mejores consejos para combatirla de forma 100% natural y efectiva con el aceite de abedul.

Leer más
abedul

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog Embarazo

Bienestar, relación de pareja y sexualidad

Semana 15 de embarazo – Disfruta de tu relación de pareja

Leer más
pareja abrazada feliz
Blog Bebé

Recomendaciones sobre lactancia materna

¡No hay nada mejor que el consejo de una experta! Descubre todo lo que necesitas saber de la mano de profesionales.

Leer más
Una madre con su bebé mientras le da el pecho