Un vínculo para toda la vida
Semana 40 de embarazo – Una carta de amor para tu bebé
Un profundo vínculo que dura toda una vida . ¿Cómo puedes establecer un contacto amoroso con tu hijo en los primeros momentos tras el parto? ¿Qué papel juega esa vinculación temprana y en qué consiste?
Contacto piel con piel
Vinculación tras el parto
Si todo va bien durante el parto, podrán poner al bebé desnudo sobre tu pecho y también sobre el de tu pareja durante largo rato con total tranquilidad. Ese contacto piel con piel tras el alumbramiento es importante para ti y para tu hijo, es lo que se conoce con el nombre de “bonding”. Estimula la producción de hormonas y mensajeros químicos que pondrán en marcha el surgimiento de un fuerte vínculo de amor y cuidado.
Este primer contacto te permitirá conocer delicadamente a tu bebé, él notará tu cercanía y podrá empezar a desarrollar esa confianza inicial. En todos los hospitales deben dejarte tiempo suficiente para este primer abrazo. Si tu hijo tiene alguna necesidad especi
al o si el alumbramiento ha sido particularmente difícil y por ello no has podido vivir el “bonding” con tu recién nacido justo después de dar a luz, existen muchas posibilidades de recuperarlo a posteriori, habla con la matrona que te asiste.El vínculo es un factor importante en la vida familiar
Tu hijo va a depender durante muchos años de los cuidados de otras personas que le darán amor, sostén y cobijo y le harán sentir confiado y seguro. Si un niño crece reforzado con amor y protección, caminará por la vida decidido y valeroso y sabrá dónde está su puerto cuando no consiga arreglárselas por sí solo.
Para crear ese vínculo es necesario que estés siempre disponible para que tu hijo se relacione contigo. Durante las primeras semanas los elementos fundamentales de la relación con el bebé serán el
c ontacto corporal, tenerlo en brazos, atenderlo y el natural conocimiento mutuo. Más tarde esa disponibilidad puede no ser tan intensa en el día a día.Contacto corporal – Masaje amoroso para el bebé
Masajear amorosamente al bebé también puede reforzar el vínculo ente los padres y el niño. Es estupendo aprovechar los momentos de calma para regalar un masaje al bebé. No siempre tiene que ser un masaje de la cabeza a los pies, masajear delicadamente una manita o un piececito con un poco de aceite durante unos breves instantes crea un momento muy especial que refuerza vuestra relación.
Muchas matronas y directoras de cursos de masaje para bebés recomiendan el Aceite de Bebé de Caléndula. Compuesto por valiosos aceites vegetales puros envuelve la delicada piel del bebé, la cuida suavemente y contribuye a su sano desarrollo.
Masajear suavemente al bebé es una estupenda manera de establecer un contacto físico especialmente atento. Momentos así reforzarán vuestro vínculo recíproco.