blog de cosmética sostenible y naturaleza

Árnica

Conocido como “el santo patrón de músculos y hematomas”

El árnica, de color amarillo soleado, crece en prados montañosos naturales y en suelos de turba, pobres en calcio. Aproximadamente 150 sustancias activas residen en sus flores.

El árnica, conocida como planta medicinal desde el siglo XII, crece en las montañas centroeuropeas y en Europa del este.

Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias se ha empleado en el tratamiento de contusiones y contracciones musculares, además de inflamaciones y esguinces.

A pesar de su aparente fragilidad, el árnica es una planta fuerte que puede alcanzar los 40 centímetros de altura, capaz de soportar fuertes vientos montañosos. Esta resistencia externa refleja a la perfección la increíble fuerza que lleva el árnica por dentro. 

El árnica es una planta actualmente en peligro de extinción. Weleda en su compromiso para proteger esta planta, se ha unido con el World Wildlife Fund (WWF) para realizar un proyecto de sostenibilidad en los montes Cárpatos en Rumania, el entorno natural del árnica. 

 

Una fuente de ingredientes activos

El poder del árnica reside en las aproximadamente 150 sustancias activas que componen sus flores de color amarillo radiante. Entre ellas, se encuentran flavonoides, carotenos, resina y aceites esenciales naturales. Además, contiene ácido silícico, una sustancia básica y nutriente para la formación del tejido y la estructura de la piel, que garantiza la retención necesaria de agua en nuestras células. De hecho, ninguna otra sustancia puede retener 300 veces su peso en agua.  

Lo que convierte a esta planta líder en perfecta para la regeneración del tejido conjuntivo después de lesiones, golpes o contusiones. 

En el siglo XVIII se utilizaba en el tratamiento de reumatismo y varices, posteriormente el extracto del árnica ha mostrado, a través de estudios clínicos, su eficacia como antiséptico capaz de estimular la circulación sanguínea, aliviar el dolor y acelerar el proceso curativo. 

Gracias a todos estos beneficios, el árnica es conocida también como “el santo patrón de músculos y hematomas”, y se convierte en el gran protagonista de nuestro cuidado Sport. Su características aportan un efecto tonificante a la musculatura y favorecen la circulación periférica, antes y después de cualquier actividad física. 

Nuestros productos con árnica

Limpia suavemente sin resecar, 100% biodegradable

4,8 de 5 estrellas

Current rating: 4,8 out of 5 stars rated by 4 customers

200 ml

{{ 795 |formatPrice |currency }}

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG DE COSMÉTICA SOSTENIBLE Y NATURALEZA

Mostrar todos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog de Belleza

Cómo hacer un masaje con ventosa para la celulitis

Un masaje con una ventosa anticelulítica te ayudará a combatir la celulitis de forma eficaz. Descubre cómo usar la CeluliCup de Weleda.

Leer más
beneficios celulicup weleda
Blog de Belleza

Cómo combatir y eliminar la celulitis

¿Cómo eliminar la celulitis? Descubre los mejores consejos para combatirla de forma 100% natural y efectiva con el aceite de abedul.

Leer más
abedul
Blog de Belleza

Masajes para celulitis en piernas y glúteos

Paso 1 de nuestro programa activo para la celulitis: Mejora la textura de tu piel a través de masajes estimulantes con nuestro Aceite de Abedul para Celulitis. ¡Con consejos adicionales!

Leer más
masaje anticelulitico en las piernas con aceite