
Cuidados antiestrías
Cómo evitar y prevenir las estrías en el embarazo
Descubre un bálsamo natural para cuidar y proteger los pezones, la piel agrietada y el roce.
La gama completa ha sido desarrollada por matronas y farmacéuticos, y está formulada con ingredientes naturales y orgánicos ideales para pieles delicadas, en este caso extractos de plantas terapéuticos, aceites vegetales nutritivos y ceras protectoras, y probados dermatológicamente para pieles sensibles.
Si la decisión es dar el pecho los primeros días pueden resultar complicados, especialmente para las madres primerizas. Sufrir una lactancia materna dolorosa es una de las causas más comunes por las que ésta se abandona en las primeras semanas de maternidad. El trauma del pezón es un problema común en la lactancia que puede aparecer en forma de fisuras y piel agrietada.
Para evitar este tipo de patologías se debe incidir en la prevención, una buena técnica de lactancia evita la aparición de complicaciones tales como grietas y dolor. El dolor es indicador en la mayoría de los casos de un mal agarre o una postura inadecuada.
Los signos que indican un buen agarre son: que el mentón del bebé toque el pecho, que la boca esté bien abierta, el labio inferior debe estar hacia afuera y las mejillas estén redondas o aplanadas, pero no deben estar hundidas cuando se realiza la succión.
A pesar de los muchos estudios que abordan la prevención, en la práctica clínica, las grietas del pezón son un problema constante. Todas estas dificultades comunes pueden superarse con ayuda y apoyo. Pedir consejo a una matrona, un familiar o un consultor de lactancia en las primeras horas o días después del parto puede marcar una gran diferencia.
“El bálsamo para el pezón de Weleda contiene lanolina que según las investigaciones revisadas es una ayuda eficaz, además de contribuir con ingredientes naturales y respetuosos al bienestar de una zona tan sensible”. Charo Martín, matrona.