mujer embarazada tumbada
blog embarazo

Vas a tener un hijo ¡Enhorabuena!

Semana 4 de embarazo – Un fuerte vínculo

Es un milagro, quizá el mayor milagro que se produce en la tierra: en sólo diez meses crecerá una pequeña criatura dentro de tu cuerpo y vendrá al mundo como una delicada personita. Pero hasta que eso ocurra pasarán muchas cosas en tu tripa. ¡Es emocionante! Vas a vivir un proceso apasionante.

Un desarrollo vertiginoso

Semanas de la 1 a la 4:

En los primeros momentos ya se sientan las bases para el desarrollo de la criatura: cuando se fusionan el óvulo y el espermatozoide al producirse la fecundación se decide el sexo del bebé, su color de pelo, de ojos y si tendrá una naricilla respingona o unos dedos finos. El óvulo fecundado viaja por las trompas de Falopio hasta el útero donde anida aproximadamente el séptimo día tras la fecundación. La división celular se produce a una velocidad vertiginosa.

 

Asuntos del corazón

Semanas de la 5 a la 8 :

¡Bu-bum, bu-bum! El corazón de tu hijo ya late. No tienes la regla y un test de embarazo puede confirmar que un bebé crece en tu interior. A partir de la sexta semana se forman los órganos como el hígado o los riñones y se configuran los dedos y los rasgos faciales. El pequeño mide ahora entre 9 y 15 milímetros.

 

Una avalancha de sensaciones

Semanas de la 9 a la 12:

Tu hijo ha superado la primera fase de desarrollo y pronto dejará de ser un embrión y pasará a ser un feto. Los órganos internos se desarrollan por completo, el cerebro queda cubierto por los huesos del cráneo y no para de crecer. Se inicia la formación de los órganos sexuales externos y el pequeño ya puede percibir las primeras sensaciones e impresiones sensoriales. Tu bebé ya tiene todos los elementos corporales necesarios para la vida e incluso le salen sus primeros pelitos.

 

“¡Impresionante, prodigioso, único! En las primeras 16 semanas se sientan las bases para toda la vida de tu hijo: órganos, músculos, nervios, piel… todo se desarrolla en ese período”.

Percibir y sentir

Semanas de la 13 a la 16:

Tu bebé empieza a percibir los primeros sonidos y se forman sus cuerdas vocales. Lo primero que oirá será el latido de tu corazón y los ruidos que producen tu estómago y tus intestinos y se acostumbrará a tu voz. Los contornos de su rostro se definen cada vez más. Y da comienzo el período activo: aunque puede que todavía no lo percibas con claridad se producen los primeros movimientos espontáneos de cabeza, brazos y piernas.

 

Todo estará en movimiento

Semanas de la 17 a la 24:

Tu tripa es cada vez más grande y ya notas los primeros movimientos de tu hijo, cada vez son más frecuentes los codazos y las pataditas. El bebé todavía no tiene un ritmo noche/día. Tus pasos acunan su sueño durante el día y por la noche, cuando estás más relajada, tiene más espacio y se mueve más. Al final del sexto mes puede medir ya 31 centímetros y pesar hasta 700 gramos.

 

Preparado para la vida

Descubrir el mundo

Semanas de la 25 a la 32:

En esta fase de desarrollo el bebé abre por primera vez los ojos y puede distinguir luces y sombras y reconocer ciertas formas. También cierra los ojos para dormir y los abre cuando está despierto. Está desarrollando su propio sistema inmunitario y quizá tiene hipo porque está entrenando su respiración.

 

Últimos preparativos:

Semanas de la 33 a la 40:  

Tu hijo se prepara para el parto de forma lenta pero segura: se encaja en la pelvis y busca una buena posición para nacer. Hacia la semana 35 ya se han desarrollado los pulmones y en la semana 38 en teoría ya está listo para venir al mundo, pero cada bebé es único. Mide aproximadamente entre 48 y 54 cm y puede pesar desde unos tiernos 2,5 kg hasta unos orondos 4,5 kg. Alégrate, pronto podrás abrazar a tu bebé.

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG EMBARAZO

Mostrar todos
Blog Embarazo

Grietas en el pezón durante la lactancia

Bálsamo natural para cuidar y proteger los pezones, la piel agrietada y el roce

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog Bebé

Consejos lactancia materna

¡No hay nada mejor que el consejo de una experta! Descubre recomendaciones de la mano de una asesora de lactancia materna y todo lo que necesitas saber.

Leer más
mujer abrazando al bebé que tiene en brazos
Blog Bebé

¿Tu bebé muerde el pezón durante la lactancia?

¿Son compatibles la lactancia y los dientes? Cuando a los bebés les salen los primeros dientes

Leer más
mujer embarazada con una taza en las manos