blog embarazo

El sueño del bebé – El sueño de los padres

Semana 38 de embarazo

El sueño del bebé es un tema muy importante para la familia cuando llega el bebé y se debe a que el ritmo y la necesidad de sueño del bebé y de los padres son diferentes.

Por qué los bebés no duermen toda la noche del tirón

Esas noches en que te vas a la cama, duermes como un lirón y te levantas tranquilamente a las 10 de la mañana se acabarán en cuanto nazca él bebé, tu hijo se despertará por la noche para que le des el pecho. Hay un motivo que explica por qué los bebés se despiertan con frecuencia para mamar: necesitan mucha energía para crecer y desarrollarse. La leche materna aporta a tu hijo la energía que necesita, contiene mucha lactosa que pasa rápidamente a la sangre y se asimila enseguida; tu bebé te reclama periódicamente para poder disponer de energía suficiente para su desarrollo. A diferencia de los adultos, su consumo de energía no se reduce mientras duermen, por eso durante los primeros meses los bebés suelen reclamar alimento a intervalos regulares que oscilan entre media hora y cuatro horas. Al cabo de algunos meses esos intervalos pueden (pero no siempre ocurre) alargarse hasta seis horas.

Calor y energía nocturnos

El pequeño bebé necesita su dosis de energía, aunque los padres prefieran dormir. Desde el punto de vista de la biología evolutiva a esto se suma un hecho más: la estabilidad térmica del recién nacido aún no ha madurado. Sólo cuando el cuerpo del bebé pueda retener el calor de forma autónoma dejará de depender tanto del aporte de calor desde el exterior. El acto de amamantar está dispuesto de tal forma que el bebé recibe la leche en inmediata proximidad al cuerpo de la madre, así que la alimentación va acompañada de una generosa ración de calor materno.

Asegurar la supervivencia

El hecho de que tu bebé reclame su alimento regularmente y con independencia de la hora del día o de la noche asegura su supervivencia. Tu sueño se verá perjudicado por ello en un primer momento, pero de este modo aseguras la supervivencia de tu pequeño, puedes tratar de dormir todo lo que puedas entre tomas. Una madre que da el pecho en medio de la noche tiene que procurar ante todo satisfacer la demanda de alimento y calor del bebé, pero luego puede volver entregarse rápidamente al sueño que tanto necesita. No tienes que mirar en todo momento amorosamente a tu bebé ni estar completamente despierta, ya tiene suficiente tiempo para eso durante el día. Lo mismo puede decirse cuando es el padre el que alimenta al bebé por la noche con biberón. 

MÁS ARTÍCULOS SOBRE BLOG EMBARAZO

Mostrar todos
Blog Embarazo

Cuidado extra durante el embarazo

Nuestra misión es acompañarte con un cuidado 100% natural con ingredientes BIO que se adapte a las nuevas necesidades de tu piel, de forma totalmente segura para ti y tu bebé.

Leer más
mujer embarazada feliz en el campo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog de Belleza

Cómo hacer un masaje con ventosa para la celulitis

Un masaje con una ventosa anticelulítica te ayudará a combatir la celulitis de forma eficaz. Descubre cómo usar la CeluliCup de Weleda.

Leer más
beneficios celulicup weleda
Blog de Belleza

Cómo combatir y eliminar la celulitis

¿Cómo eliminar la celulitis? Descubre los mejores consejos para combatirla de forma 100% natural y efectiva con el aceite de abedul.

Leer más
abedul
Blog de Belleza

Masajes para celulitis en piernas y glúteos

Paso 1 de nuestro programa activo para la celulitis: Mejora la textura de tu piel a través de masajes estimulantes con nuestro Aceite de Abedul para Celulitis. ¡Con consejos adicionales!

Leer más
masaje anticelulitico en las piernas con aceite