sentidos

Ita Wegman

Una mujer perspicaz y con una sólida visión reformista del tratamiento médico.

Una mujer perspicaz y con una sólida visión reformista del tratamiento médico.

Ita Wegman aportó numerosas cualidades a Weleda y sus iniciativas asociadas. Fue una persona con una energía y una firmeza extraordinarias, con un gran talento para poner en práctica la teoría y a menudo ejercía de árbitro final en cuestiones financieras, ya que siempre conseguía obtener los fondos necesarios cuando hacía falta. Fundó la clínica en Arlesheim, así como el Instituto Clínico Terapéutico que posteriormente se convertiría en Weleda.

 

Desde el punto de vista médico, fue una compañera cercana a Rudolf Steiner y su ímpetu con respecto a la fundación de la medicina antroposófica y sus novedosas ideas para el tratamiento y la práctica, resultaron indispensables para el posterior y exitoso desarrollo de la sociedad. 

Una vida pionera

Ita Wegman (22 de febrero de 1876 - 4 de marzo de 1943) nació en Java occidental, la actual Indonesia, y era la hermana mayor de una familia colonial holandesa. A finales del siglo XIX regresó a Europa donde estudió gimnasia y masaje terapéutico.

 

En el año 1902, cuando contaba con 26 años de edad, conoció a Rudolf Steiner y cinco años más tarde comenzó a estudiar en la Escuela de Medicina de la Universidad de Zúrich, que ya aceptaba a mujeres estudiantes en las disciplinas médicas. Obtuvo el título de doctor en medicina en 1911 con especialización en medicina para la mujer y se incorporó a una consulta médica ya existente.

 

En el año 1917, tras abrir una consulta independiente, desarrolló un tratamiento contra el cáncer mediante el uso de un extracto de muérdago siguiendo las indicaciones de Steiner. Este primer remedio, que llamó Iscar, evolucionó hasta convertirse en Iscador y se ha convertido en un tratamiento probado contra el cáncer en Alemania, y en otros países.

Fundó una clínica y un instituto terapéutico que aún siguen hoy en día

En el año 1920, adquirió un terreno en Arlesheim, donde abrió al año siguiente su propia clínica, el Klinisch-Therapeutisches Institut, o Instituto Clínico Terapéutico.  El instituto acogió a otros médicos y fue creciendo de forma constante durante los siguientes años hasta llegar a convertirse en el primer centro dedicado a la medicina antroposófica.

 

Igualmente fundó una residencia terapéutica para niños con discapacidad mental, Haus Sonnenhof, en Arlesheim. En torno a la misma época, fundó junto con Rudolf Steiner y Oskar Schmiedel los principios de la medicina antroposófica y de la sociedad Weleda.

 

Alrededor del año 1923, Rudolf Steiner le pidió a Wegman que se uniese al Consejo Ejecutivo de la recientemente reformada Sociedad Antroposófica en el Goetheanum en Dornach, Suiza. También ejerció como directora de la sección médica del centro de investigación en el Goetheanum.  

Oskar Schmiedel

Un hombre seguro de sí mismo que inició la producción de fármacos y cosméticos antroposóficos.

Leer más

Rudolf Steiner

Fundador espiritual y filosófico de Weleda

Leer más

MÁS ARTÍCULOS SOBRE SENTIDOS

Mostrar todos
Sentidos

Humanos y plantas reaccionan ante el contacto

Con nuestro sentido del tacto, los humanos siempre somos receptivos. Las plantas además son sensibles a las vibraciones y movimientos.

Leer más
Sentidos

Cómo actúan los aromas

Las fragancias pueden tener un efecto calmante o estimulante e incluso provocar procesos de recuperación.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blog de Belleza

Cómo hacer un masaje con ventosa para la celulitis

Un masaje con una ventosa anticelulítica te ayudará a combatir la celulitis de forma eficaz. Descubre cómo usar la CeluliCup de Weleda.

Leer más
beneficios celulicup weleda
Blog de Belleza

Cómo combatir y eliminar la celulitis

¿Cómo eliminar la celulitis? Descubre los mejores consejos para combatirla de forma 100% natural y efectiva con el aceite de abedul.

Leer más
abedul
Blog de Belleza

Masajes para celulitis en piernas y glúteos

Paso 1 de nuestro programa activo para la celulitis: Mejora la textura de tu piel a través de masajes estimulantes con nuestro Aceite de Abedul para Celulitis. ¡Con consejos adicionales!

Leer más
masaje anticelulitico en las piernas con aceite